Preparación Para Exámenes

Preparación para Exámenes y Pruebas de Acceso

Muchos alumnos de danza deciden profesionalizar esta actividad y dedicarse plenamente a ella. Para ello, lo más recomendable es acceder a un conservatorio de danza y recibir formación reglada. Es fundamental estudiar en el lugar adecuado según los objetivos de cada estudiante. A continuación, te explicamos todo lo que necesitas saber sobre las Enseñanzas Profesionales de Danza en España.


¿Qué son las Enseñanzas Artísticas de Danza?

Las Enseñanzas Artísticas de Danza en España, reguladas por la Ley Orgánica 2/2006, proporcionan formación de calidad y garantizan la cualificación profesional para dedicar la carrera a la danza.

Estas enseñanzas se estructuran en 14 cursos, divididos en tres grados:

  • Grado Elemental: 4 cursos

  • Grado Profesional: 6 cursos

  • Grado Superior: 4 cursos

El acceso requiere superar una prueba específica, en la que se evalúan conocimientos, aptitudes y madurez del aspirante. A partir del Grado Profesional, las especialidades disponibles son:

  • Danza Clásica

  • Danza Española

  • Danza Contemporánea

  • Baile Flamenco


¿Dónde se cursan?

Se imparten en Conservatorios de Danza y Centros Autorizados, que son los únicos que ofrecen titulación oficial. Las Escuelas Municipales de Danza imparten formación sin validez académica oficial, orientada a alumnos aficionados.

Algunos centros privados también preparan a los niños para las pruebas de acceso a conservatorios.

Ejemplos de conservatorios de danza en España:

  • Real Conservatorio de Danza Mariemma

  • CPD Carmen Amaya

  • Conservatorio de Danza Comandante Fortea

  • Conservatorio Danza Sevilla Antonio Ruiz Soler

  • Conservatorio Profesional de Danza de Málaga Pepa Flores

  • Conservatorio Profesional de Danza de Almería

  • Conservatorio Profesional de Danza de Córdoba Luís del Río

  • Conservatorio Profesional de Danza de Granada Reina Sofía

  • Conservatorio Profesional de Danza de Cádiz Maribel Gallardo

  • Conservatorio Profesional Danza Valencia

  • Conservatorio Profesional de Danza José Espadero

  • Conservatorio Profesional de Danza José Granero

  • Conservatori Professional de Música i Dansa de Palma

  • Conservatorio Municipal de Danza José Uruñuela

  • Conservatorio Profesional de Danza de Lugo

  • Conservatorio Municipal de Danza de Murcia

  • Conservatorio Profesional de Danza de Zaragoza

  • Conservatorio Profesional de Música y Danza de Gijón


Pruebas de acceso a conservatorios

Para acceder a un conservatorio, el alumno debe superar una prueba de acceso específica, que generalmente incluye:

  • Clase práctica de Danza Clásica

  • Clase práctica de la especialidad elegida

El acceso suele ser al Primer Curso del Grado Profesional, aunque es posible entrar en cursos superiores si se demuestran los conocimientos necesarios y existen plazas vacantes.

Especialidades superiores

Existen dos especialidades:

  • Coreografía e Interpretación

  • Pedagogía de la Danza

Cada especialidad se subdivide en cuatro estilos: Danza Clásica, Contemporánea, Española y Baile Flamenco. A partir del tercer curso, se incorporan itinerarios específicos según la especialidad.

Duración: 4 cursos (equivalente a grado universitario).

Conservatorios Superiores Públicos en España

  • Alicante: Conservatorio Superior de Danza de Alicante

  • Barcelona: Conservatorio Superior de Danza de Barcelona

  • Madrid: Conservatorio Superior de Danza María de Ávila

  • Málaga: Conservatorio Superior de Danza de Málaga

  • Valencia: Conservatorio Superior de Danza de Valencia


Preparación para alumnos comprometidos

El acceso a un conservatorio requiere alto nivel de compromiso y preparación.

  • Nuestras clases buscan sacar el máximo rendimiento técnico y artístico del alumno.

  • La determinación y concentración son clave para superar las pruebas.

Consejos para la prueba de acceso

  • Mantén la constancia en las clases, incluso aumentando las horas de práctica semanal.

  • Simula la exigencia del día de la prueba: la carga horaria puede ser igual a la que normalmente realizas en toda la semana.

  • Multiplica tus horas de formación para llegar en las mejores condiciones.

WhatsApp